miércoles, 13 de octubre de 2010

Mi realismo

La carroza se aleja,
se quiebra en mil raíces;
Los versos quedan
al acecho
ahullando:
Estás?
Y no los oyes?

Son un conjuro
para que la carroza
vuelva alguna vez,
Cuando despiertes...

domingo, 19 de septiembre de 2010

Jn 12, 24

En la madrugada descubro
Con cuantas canciones
He ido sepultándome,
Sepultándome
Sepultándome
Durante el día
Para no sentir…

O, más bien, para sentir solamente
Ese néctar que se desliza por mis ojos,
Mis labios, mi cintura,
-Que tengo levantado por piernas y boca-…

Y que se vuelve áspero
Cuando te entierro
Entre versos sin pulir,
Pero entre los silencios

Llegas hasta mi puerta,
Y tus ojos golpeando sin cesar:
Jamás, jamás, jamás…

Y en cada verso
Te abrazo y te lastimo,
Y sangras, y redimo
Cada dolor del hielo
Con un nuevo

Escribir, escribir
Y cantar constante
Para no dudar
Ni temer.
-Acaso para huir,
Querido, muy lejos de París
Y de su gloria muerta.-

Escribir
Y escribir constante,
Corregir tu sonrisa
Hasta poder besarte,
En una estrofa perfecta
Y sin final…


Y luego sepultarme,
Con el poema a medio terminar:
Sepultarme,
Y esperar la mañana,
Y la verdad…

jueves, 9 de septiembre de 2010

My Princess´s songs



Aquí les presento las letras de dos canciones mías inspiradas en princesas de cuentos. Trato de darle una vuelta de tuerca mas profunda a ambas historias
Belle´s discovery. La primera se basa simplemente en una interpretación cristiana de un cuento, y la segunda tiene una relación mas directa con la película de Disney basada en el cuento que con el cuento en sí. Espero que las disfruten! En cuanto pueda subiré algún archivo, o algo así con la música (léase, probeblemente, yo cantando las canciones =) Es más,estuve divagando con video clips, que me encantaría poder realizar, con la ayuda indispensable de Sebastían Acosta, Sir William Monti o Toto Romero jaja. E incluso elegí un pianista, pero eso lo veo un poco complicado... XD)
Ahora sí, los dejo con las canciones!=)

My Lord, I’m nothing (Cinderella’s prayer)

My lord I’m nothing,
But I offer this to You
Trusting on You…
Please don’t let me alone,
Give me love…
I bid you, My Lord,
Send me someone…

Probably in my dreams,
I told you before…
Now I pray for love!

My road is full of
Difficulties to face…
I trust on You:
With your light I can,
I believe…
I bid You, My Lord,
Never leave me…

The whole of my days,
I remember You, so brave,
So saint!
The whole of my days,
I work with the hope
Of Your Kingdom of Glory and Love…


My lord I’m nothing…
Give me love,
I bid you, My Lord…


You are full of mysteries (Belle’s discovery)

You are full of mysteries, just like your rose...
But I love this mystery, ´cause it’s yours!

When you suddenly get bad,
That is hard to understand,
But I think there’s something inside, anyway...

And then the world says I’m mad,
When I claim magic’s around,
When I shout how good you are,
For everyone to listen:

I read so many fairytales in my life,
I know a prince when I see him,
Believe me, please!!

So let my dream come true in a waltz,
Let’s sit and talk,
Let me feel your heart in each word,
And let me it
With my sugar of princess,
And my distant land’s tales.

I read so many fairytales in my life,
I know a prince when I see him,
Believe me, please!!

lunes, 30 de agosto de 2010

Tríptico místico


I
Exorcismo


Entre el ronroneo de las teclas
Se mezclan mis fantasmas.
Cuando se desvanecen
El cuaderno me sangra
Con una sabia negra
Y morada.

Antes de retirarse
Estos fantasmas
Forman fila- ¡Y es larga! ¡Cuántas horas le quedan
A esta madrugada!-
Cada uno se acerca,
Cuenta su historia,
La cuenta en un susurro de bandoneón:

“Yo soy la oscuridad
Y las alturas
Soy ese cine
Que te aterra y fascina,
La pared que se acaba,
El perro policía,
Y soy decir mentiras
Y tarde sin jugar”.

Y otro más allá:
“Yo soy el llanto,
La burla y las tormentas.
Y soy un grupo
De amigos que se alejan.
El dolor de crecer,
La gente extraña,
El olor a anestesia,
La vida sin colores
De princesa…”

Y un último-¡Ay de mí!-
Que aún resuena:
“No puedes,
No puedes,
No puedes;
No eres perfecta…
Yo soy tiempo perdido,
La muerte sin el Cielo,
Vacíos en los puentes…
La ciudad pestilente,
La burla de la gente,
Y El no saber decir…
La soledad…”

II
Un lugar para mi pluma


Si pudiera, entre el ruido
Encontrar un lugar
Donde dejar mi pluma,
Ensangrentada y pobre, y mortal.
Si pudiera dejarla descansar,
Y darle una razón mejor para llorar…
Tal vez encontraría allá mismo
Una mejor palabra que cantar…


III
Belén


Escondo mi mano en la tuya
Y siento otra mano
Escondida en la mía,
Una pequeña mano luminosa
En el frío de la huida…

Y son las mismas manos que -¡ay!- mañana
Sangrarán con dulzura cada yaga
- Porque algo en las palabras
y algo en la mirada
del Ángel lo predijo a
mi corazón de madre -.

Pero hoy tiembla y llora
Y lo miras con ternura
Y de sus manos llega
Música sin posible partitura.
Guardabas una cuna
Tallada por tus manos
Para dársela al niño…
Y nos aguarda en casa…
En casa…
Siento algo de cansancio
Y tú con la mirada
Me dices: “Sigue, hermosa,
Sigue y calla
Que tu silencio es mejor regalo
Aún que el de los Magos.”
Me dices “sigue, hermosa,
Sigue y calla.
¿No ves que a cada paso este niño
Renueva todo el mundo,
Desde tus manos?”

Cuando él tiembla me abrazas
Con esas manos ásperas
-¡Qué dulce es la madera
Cuando la saben transformar en alma!-
Y comprendemos juntos
Que poco comprendemos,
Pero amamos…

Anochece el camino,
Mas, ¿Qué importa?
¡Si llevamos la luz de la mañana!
Y aún huyendo- ¡Misterio!-
Soy feliz, sé que tengo un lugar:
Yo amo, y soy su madre,
Yo amo, y soy tu esposa…
Yo amo, y soy su creación…

jueves, 1 de julio de 2010

jueves, 24 de junio de 2010

Sobre los críticos: Ratatouille


Cada vez que surge alguna crítica apocalíptica, necesariamente, me acuerdo de Ratatouille. Y es que muchas veces se ataca algo que es verdaderamente artístico a partir de elitismos y prejuicios. Podría hablar mucho mas del tema, pero prefiero darle la palabra a Anton Ego, el personaje de la magnífica Ratatouille de Pixar, crítico de cocina que encarna la actitud a la que quiero referirme. Escuchemos pues-omitiendo aquellos elementos que puedan adelantar el final de la película a quienes no la vieron-, la confesión, el mea culpa del crítico Anton Ego:(La traducción al epañol es mía)
ANTON EGO: "En muchos sentidos, el trabajo de un crítico es sencillo.Arriesgamos muy poco y sin embargo gozamos de una posición por sobre aquellos que ofrecen su trabajo y se ofrecen a sí mismo a nuestra evaluación. Preferimos las críticas negativas, que son divertidas de escribir y leer. Pero la penetrante verdad que nosotros los críticos debemos enfrentar es que, por lo general, cualquier basura promedio es probablemente más significativa que la crítica que así la cataloga. Pero hay momentos en los que un crítico realmente arriesga algo, y eso es en el descubrimiento y la defensa de lo nuevo. A menudo el mundo es cruel hacia los nuevos talentos, las nuevas creaciones lo nuevo necesita amigos (…) No cualquiera puede ser un gran artista, pero un gran artista puede venir de cualquier parte"

ANTON EGO: "In many ways, the work of a critic is easy. We risk very little yet enjoy a position over those who offer up their work and their selves to our judgment. We thrive on negative criticism, which is fun to write and to read. But the bitter truth we critics must face, is that in the grand scheme of things, the average piece of junk is probably more meaningful than our criticism designating it so. But there are times when a critic truly risks something, and that is in the discovery and defense of the new. The world is often unkind to new talent, new creations, the new needs friends.. Not everyone can become a great artist, but a great artist can come from anywhere."

viernes, 18 de junio de 2010

Máscaras


Como muchos sabrán, ayer tuvimos el taller de poesía de Del Percio, el cual isnpiró muy hermosos poemas, basados en cuatro palabras, que se han ido compartiendo por el curso mediante la lectura en voz alta o mediante internet.
Así que me gustaría también compartir lo mío.
Seleccioné mis cuatro palabras considerando un poco los temas recurrentes en las poesías que ya tengo escritas. Esas palabrasa fueron "máscaras", "rosa", "poesía" y "amor". Pero finalmente escribí solo sobre "Máscaras". Aquí se los dejo:

En el atardecer van cayendo
Una a una, suavemente,
Las máscaras de ayer.

Pero ¿Quién me quita
El llanto cuando lloras?
¿Quién me jura
Que tu rostro es así
Y no es tan solo
la burla?

Nadie lo jura
Y sin embargo creo:
Yo también aquí, sola
Me he quitado el disfraz
De princesa
Y, ya ves, pasó la hora
Y otra vez no soy más
Que una sirvienta,
Pero con sueños…

En el atardecer van cayendo
Una a una, suavemente
Las máscaras de ayer
Vacías y entre bendiciones…
Tal vez…
********
Nota: La foto que acompaña esta poesía pertence a la campaña publicitaria de Disney "Year of a million dreams",para la cual se tomaron fotografías bellísimas de distintas celebridades interpretando personajes de Disney ( Por ejemplo Julie Andrews como el hada azul, Jessica Biel como Pocahontas y... Roger Federer como el Rey Arturo!.) Cada foto lleva un título que comienza con la letra "w", inicial de Walt Disney.Una hermosa idea. Aquí vemos a Scarlett Johansson en "Were every Cinderella Story becames true"